JurisprudenciaTribunal de Cuentas. Competencia. Cosa juzgadaEl Tribunal analiza que emana de la ley suprema, la atribución de una función jurisdiccional al referido tribunal administrativo que…-Ver contenido
JurisprudenciaEmpleo público. Derecho a la estabilidadLa Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que la garantía de igualdad ante la ley radica en…-Ver contenido
JurisprudenciaPrescripción. Potestades locales. Suspensión e interrupción. Inicio del cómputo. Deber de pagar los tributosAun cuando el plazo de prescripción previsto en la legislación local es idéntico al establecido en la norma nacional invocada…-Ver contenido
JurisprudenciaMoratoria impositiva. Sometimiento voluntario a un régimen. Ley 11.976. Exención. Inadmisibilidad del recurso contencioso administrativoNo ha de prosperar el planteo de inconstitucionalidad de la actora, no habiendo demostrado que la aplicación del régimen de…-Ver contenido
JurisprudenciaCompetencia en materia laboralEn efecto, de acuerdo a lo invocado en la demanda y tal como la Jueza de primera Instancia de Circuito…-Ver contenido
JurisprudenciaProcedimiento administrativo. Caducidad en sede administrativaEn relación con lo precedentemente indicado, debe destacarse que los agravios que esgrimió la presentante en esa oportunidad no revelan…-Ver contenido
JurisprudenciaRequisito de procedencia del recurso extraordinarioToda vez que el planteo de la recurrente -desde la apreciación mínima y provisoria que corresponde a este estadio- cuenta…-Ver contenido
JurisprudenciaProtección de las personas con capacidades diferentes. Procedimientos de selección y designación de los agentes públicosDesde los inicios del sistema Interamericano, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, aprobada en 1948, ha…-Ver contenido
JurisprudenciaMunicipalidades. Régimen de ejecución de sentencias contra el Estado. AstreintesLas sanciones conminatorias previstas en el artículo 666 bis del Código Civil no son, como principio, aplicables a supuestos en…-Ver contenido
JurisprudenciaActas acuerdo por sumas no remunerativas. Suspensión de pago. Denegación de recurso de inconstitucionalidadEn el «sub judice» la compulsa del auto denegatorio permite evidenciar dos líneas de razonamiento que llevaron a los Sentenciantes…-Ver contenido
JurisprudenciaPedido de avocación. DesestimaciónSurge de los autos principales, que el objeto del recurso es la nulidad e inconstitucionalidad del art. 1 del Decreto…-Ver contenido
JurisprudenciaFacturación de trabajos. Contratación informal. ComunasEl artículo 65 -vigente a la fecha de la supuesta contratación- exigía para todos los asuntos de pertenencia a obras…-Ver contenido
JurisprudenciaEmpleo público comunal. CompetenciaPara así decidir, se destaca que se trata de un caso habilitante de la vía contencioso administrativa, conforme se encuentra…-Ver contenido
JurisprudenciaTasa de Registro e Inspección. Motivación del acto administrativo. Medidas cautelaresLa presente causa refiere al ejercicio, por la demandada, de potestades tributarias, ámbito este en el que -en efecto- el…-Ver contenido
JurisprudenciaNaturaleza de la relación de empleo público. Tribunal competenteSiendo ello así, la materia que subyace en autos es de naturaleza contencioso administrativa, pues se reclama el reconocimiento de…-Ver contenido
JurisprudenciaMunicipalidades. Infracciones. Prescripción. InterrupciónEl artículo 31 de la ordenanza 7881 cuando reza “la prescripción de la acción… se interrumpe por la comisión de…-Ver contenido
JurisprudenciaApremio fiscal. Excepción de inhabilidad de título. Título ejecutivo. Potestades tributarias de los municipios. “Orden de provisión”De la inclusión de un rubro de deuda denominado “orden de provisión”, que carece de la autorización legal para emitir…-Ver contenido
JurisprudenciaContrato de obra pública. FormalidadEsta Corte ha señalado al respecto que las distintas formalidades de que se reviste la contratación pública constituyen verdaderas garantías…-Ver contenido
JurisprudenciaApremio. Excepción de inhabilidad de título. Inexistencia de deuda. Procedimiento de determinación tributariaRespecto a la determinación de la deuda por tributos, el Código Tributario Municipal establece que será efectuada de oficio por…-Ver contenido
JurisprudenciaProceso colectivo. Denegación del recurso extraordinario ante la CSJN. Falta de definitividad de la sentenciaFinalmente, esta Corte, mediante decisorio registrado en A. y S., T. 240, págs. 98/102, declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad…-Ver contenido